Flickr es además una potente herramienta educativa,ya que podemos buscar infinidad de imágenes de todo tipo de temática con las cuales diseñar nuestros propios materiales para su uso en el aula. Ya que Flickr es uno de los más populares alojamientos gratuitos de imágenes.
Otros muchos desarrolladores han utilizando su API para crear aplicaciones que interactúan con Flickr.
Es el caso de FlickrCC, un sitio web en el que se pueden realizar búsquedas de imágenes con licencia CREATIVE COMMONS alojadas en Flickr. Un interesante servicio de cara a la posterior utilización de esas imágenes en materiales educativos.
Además, FlickrCC incorpora un sencillo editor online que permite realizar operaciones básicas como recortar la imagen, añadir texto, marco,…, etc
Quizás uno de los mayores problemas a la hora de usar esta web es la busqueda de fotografías, no es sencilla, ya que no tienes un buscador por temáticas o tags; hay algunas herramientas en la red que pueden servir de gran ayuda; algunos ejemplos son:
flyr: Es un buscador especializado en la geolocalización. Te permite buscar tanto en Google Maps como en Google Earth.
FlickrStorm: My útil para buscar fotos Creative Commons.
Flickriver: Puedes buscar por autor, por grupo, por tag, por cámara.
Multicolr Search Lab: Busca por los colores de la fotografía.
Este enlace de youtube sirve como tutorial de uso de FLICKR aplicado al lenguaje:
http://www.youtube.com/watch?v=VB7nfv7iuX4&feature=player_embedded#!
Una vez explicado que es FLICKR y cómo se utiliza, pasamos a modo de ejemplo la aplicación práctica que puede tener en el aula ELE;
Podriamos diseñar un ejercicio donde se muestran a los alumnos las siguientes imágenes:

